martes, 28 de septiembre de 2010

Linea del tiempo

500 A.C :
Ábaco este invento es de 500 A. C. los chinos fueron los inventores de estos, se utilaza para hacer cálculos aritméticos.

1632
La regla de
Calculo este
Invento es de
1632 inventado
Por William
Oughtred, la Regla
De cálculo,
Dispositivo
Mecánico que
Usaban hace años
Los ingenieros y
Los científicos
Para multiplicar,
Dividir, calcular
Raíces, elevar a
una potencia

1642
La calculadora inventado 1642 inventado por
Blaise pascal la calculadora se utilazo para realizar operaciones aricmeticas luego fue mejorado en 1833 Charles Babbage usando las invesigaciones de pascal.

siglo xx
Organizadores analogicos inventado por charles babbege inventado en el siglo XX realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios.

1939-1945
Ordenadores electronicos (1939-1945) fueron inventados por los cientificos y matematicos de la empresa Bletchley Park

1960
Circuitos integrados a finales de la decada de 1960 facilito la fabricación de varios transitores.

1971
Hardware inventado en 1971 es un microordena-dor con gráficos mejorados y capacidades de comunicaciones que lo hacen especialmente útil para el trabajo de oficina

1981
CPU inventado en 1981 utiliza una serie de chips realizan cálculos aritméticos y lógicos y que temporizan y controlan las operaciones de los demás elementos del sistema.

1944-1952
Primera generación (1944-1952) estaba construida con electronica de válvulas, se programaba con lenguaje de maquinas.

1964-1971
Tercera generación (1964-1971) son las computadoras que empesaron a utiliza circuitos integrados.

1952-1964
Segunda generación (1952-1964) estas computadoras utilizaban transitores y se programaban con lenguaje de alto nivel.

1971-1981
Cuarta generación (1971-1981) estas son las primeras computadoras con microprocesadores.

1982-asta hoy en dia
Quinta generación (1982-asta ahora) estas computadores con inteligencia artificial son las mas avanzadas tienen capacidades de almacenar información muy pesada y difícil de programar, esta generación empezó en los años 70s

lunes, 13 de septiembre de 2010

Revolucion mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar en México, dando inicio el 20 de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.

Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el Porfiriato. Desde 1876 el general oaxaqueño Porfirio Díaz encabezó el ejercicio del poder en el país de manera dictatorial. La situación se prolongó por 34 años, durante los cuales México experimentó un notable crecimiento económico y estabilidad política. Estos logros se realizaron con altos costos económicos y sociales, que pagaron los estratos menos favorecidos de la sociedad y la oposición política al régimen de Díaz. Durante la primera década del siglo XX estallaron varias crisis en diversas esferas de la vida nacional, que reflejaban el creciente descontento de algunos sectores con el Porfiriato.

Cuando Díaz aseguró en una entrevista que se retiraría al finalizar su mandato sin buscar la reelección, la situación política comenzó a agitarse. La oposición al gobierno cobró relevancia ante la postura manifestada por Díaz. En ese contexto, Francisco I. Madero realizó diversas giras en el país con miras a formar un partido político que eligiera a sus candidatos en una asamblea nacional y compitiera en las elecciones. Díaz lanzó una nueva candidatura a la presidencia y Madero fue arrestado en San Luis Potosí por sedición. Durante su estancia en la cárcel se llevaron a cabo las elecciones que dieron el triunfo a Díaz.

Independencia de Mexico

La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.

El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población.

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata Salazar nació el 8 de agosto de 1879 en San Miguel Anenecuilco, Morelos y falleció el 10 de abril de 1919 en Chinameca, Morelos. Conocido como el Caudillo del Sur, fue uno de los líderes militares más importantes durante la Revolución mexicana, comandó un importante ejército durante la revolución, el Ejército Libertador del Sur. Hijo de Gabriel Zapata y Cleofas Salazar, y nació en una familia campesina.
Tras el fracaso de la pacificación vía el licenciamiento de las tropas a fines de agosto de 1911, Zapata y sus seguidores fueron declarados delincuentes del orden común. El gobierno envió a los generales: Figueroa y Juventino Robles a pacificar el estado de Morelos. Para los alzados de Zapata estos desmanes son la consecuencia del personalismo de Madero, de sus errores políticos y del desvanecimiento de las reformas agrarias.

Sabias que?
Las fuerzas revolucionarias del Norte y del Sur, representadas por Francisco Villa y Emiliano Zapata, respectivamente, se reunieron en Xochimilco, Distrito Federal?

En dicha entrevista, ambos jefes revolucionarios manifestaron su inconformidad por el control que del movimiento revolucionario había asumido don Venustiano Carranza?

El punto que más afectaba a las huestes villistas y zapatistas era la poca atención que se estaba dando al problema agrario?

En el Pacto que suscribieron Villa y Zapata, acordaron unificar sus programas de lucha apoyando el Plan de Ayala hasta lograr el repartimiento de las tierras, dotar de material de guerra a las tropas de Zapata por Villa y el mutuo compromiso de llevar a la presidencia de la República a un civil?

Movimiento estudiantil en mexico 1968 matanza de tlatelolco.

Fue un movimiento social en el que ademas de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la ciudad de mexico y que fue reprimido el 02 de octubre d 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco.

El crimen fue cometido por un grupo paralimitar denominado batallon olimpico, en contra de una manifestacion pacifica convocada por un consejo nacional de huelgas, organo directriz del movimiento. El responsable de la matanza fue Gustavo Diaz.

Conclucion: mi conclucion es que esta matanza fue una de las peores que ha sufrido mexico, se sufrieron mas de 300 muertes por los granaderos y fue irracional y inhumana.